95K
95K
¡leña pa' esa fogata mijitos!

CUNDINAMARCA
¡Mijtos! Queremos que El Giro de Rigo sea un motivo más para recorrer las maravillas que nos ofrece Colombia, este año tendremos el privilegio de recorrer una parte de lo que la región de Cundinamarca puede ofrecernos, les garantizo paisajes increíbles, experiencias inolvidables y una sensación de quedar en deuda para volver a conocer cada rincón de este mágico lugar o, más bien, para que no quede en deuda, que sea una cita conocer el Salto del Tequendama, visitar la Catedrla de Sal en Zipaquirá, disfrutar del sol en el parque acuático Piscilago en Girardot; El Puente Mariano Ospina Pérez, el parque de la Locomotoray por qué no, recorrer las calles de Girardot.


sitios turísticos
Aquí podrás encontrar algunas recomendaciones sobre los lugares turísticos y de interés del departamento, para que hagas de este viaje una experiencia que nunca olvidarás. Ven a El Giro de Rigo y conoce Cundinamarca.
ZIPAQUIRÁ
La capital salinera de Colombia es un importante destino turístico a nivel departamental por su arquitectura colonial y su majestuosa "Catedral de Sal" que es patrimonio histórico, cultural y religioso con uno de los santuarios católicos más célebres del país.
Zipaquirá goza de un clima de montaña con vientos que son arrastrados por el río Bogotá y con una fauna que cuenta con numerosas especies de pájaros y por supuesto, la gastronomía de Zipaquirá está hecha para el deleite de todos los colombianos. El plato típico de la región es el Ajiaco, una sopa deliciosa al deleite de nuestro paladar. La famosa "picada" es una delicia que se prepara muy bien en Zipaquirá y en municipios vecinos.
Imágenes e información: Shutterstock // viajandox.com.co
GIRARDOT
Uno de los destinos predilectos de los colombianos y principalmente de los habitantes de la capital es Girardot, un municipio de Cundinamarca que ofrece diferentes opciones para compartir en familia y disfrutar de sus planes veraniegos.
Girardot es un lugar paradisiaco rodeado de sol, naturaleza y tranquilidad, conocida como la "Ciudad de las Acacias" brinda a sus visitantes la oportunidad de conectarse con la naturaleza y visitar increíbles paisajes.
En Girardot puedes visitar el Puente Férreo, que se ha convertido en los mayores íconos de la ciudad al haber comunicado el ferrocarril de Cundinamarca con la vía férrea de Tolima-Huila. También puedes disfrutar de sus planes veraniegos, visitando el famoso parque acuático "Piscilago que ofrece momentos increíbles en familia al ser uno de los parques acuáticos más visitados del mundo. El Parque de la Locomotora es la antigua estación del tren que hacen parte del patrimonio nacional siendo un lugar emblemático e ideal para tomarse una foto y tener un grato recuerdo de Girardot. Sin duda, Girardot es una excelente opción para las familias y se ha convertido en una ciudad en crecimiento que tiene mucho por ofrecer.
Imágenes e información: Shutterstock // piscilago.co // blog.urbansa.co
fusagasugá
Fusagasugá es un territorio diverso, a 39 kilómetros de Bogotá, es un destino lleno de lugares encantadores; capital de la provincia de Sumapáz, es un destino increíble en el que no te puedes perder el avistamiento de más de 60 aves, cuenta con reservas naturales dedicadas a la conservación de la flora y fauna como el Parque Natural San Rafael, una reserva ecológica que cuenta con 600 áreas aproximadamente de bosque nativo. Y por supuesto, epicentro de la Clásica Nacional de Ciclismo, una competencia ciclística regional colombiana por etapas de duración menor que se realiza en la ciudad de Fusagasugá y sus alrededores en el departamento de Cundinamarca.
Imágenes e información: Shutterstock // fusagasuga-cundinamarca.gov.co // Wikipedia
GUaTAVITA
Guatavita es un pueblo colombiano muy bonito que se ubica en el departamento de Cundinamarca y muy cerca de Bogotá, se le conoce como el "pueblo blanco" porque sus construcciones tienen esto en común, se levantan muros de piedra blanca, resaltando sus techos de teja de barro y conservando aún el estilo colonial.
El plan más popular de este pueblo es una laguna con una gran importancia histórica y una belleza indescriptible con una caminata de 25 minutos que asciende hasta los 3.100 msnm. donde durante el recorrido podrás observar diversidad de flora y fauna. El pueblo es un lugar hermoso para recorrer y relajarse, La Plaza de los Postres es un lugar para disfrutar de la gastronomía que ofrece este maravilloso destino.
Imágenes e información: Shutterstock // encolombia.com